La Hermandad de la Santísima Trinidad protagonizó con el Santísimo Cristo de las Cinco Llagas, y bajo el lema "Misericordiosos como el Padre", la 39 edición del vía crucis penitencial de las hermandades sevillanas que organiza anualmente el Consejo General de Hermandades y Cofradías.
Este trabajo pretende reflejar como es la celebración del Corpus en Sevilla, desde la procesión de la Catedral pasando por las procesiones de los barrios emblemáticos de la ciudad. Podremos contemplar el discurrir y la forma de presentar al Santísimo Sacramento.
Es la única colección que contiene toda la Semana Santa de Sevilla de 2017. Este pack de 10DVD las 71 cofradías de la Semana Santa de Sevilla.
Está grabada con multimacara y recoge los mejores puntos del discurrir de los pasos de las hermandades de Sevilla y todo ello está grabado con sonido ambiente a pie de calle, en los mejores puntos de cada hermandad.
Cada DVD contiene una jornada completa, va desde el primer disco que arranca con el Viernes de Dolores y termina con el DVD número 10 que incluye el sábado Santo y la Hermandad de la Resurrección.
Es la única colección que contiene toda la Semana Santa de Sevilla de 2017.
Este DVD contiene todas las hermandades de la Madrugá grabada en distintos puntos del recorrido de las mismas, durante la madrugá de 2016, con sonido ambiente y en sistema full hd.
Este DVD contiene imágenes de la procesión triunfal de Gloria de la Reina de Todos los Santos en 2015, año especial al cumplirse el 75 aniversario de la estancia de la Virgen en la parroquia de San Lorenzo. Un recorrido por la historia de una de las devociones marianas más arraigadas de la ciudad de Sevilla. Sin duda este es un momento histórico para ser recordado.
Este trabajo que tienen en sus manos es el nuevo DVD de la procesión triunfal de Gloria de la Divina Pastora por las calles de Triana la tarde del 19 de septiembre de 2015.
Un recorrido emocional donde se refleja la devoción de un barrio con su Virgen, la Patrona del Deporte Nacional. Un vídeo con una duración de 117 minutos todo en imágenes de calle con el mejor sonido ambiente. Sin duda un gran recuerdo del 150 Aniversario de la celebración de sus primeros Cultos en la Real Parroquia de Señora Santa Ana.
Este DVD contiene imágenes de la salida procesional de la Divina Pastora de las Almas, Patrona del Deporte Nacional en la tarde del sábado 20 de septiembre por las calles de
Triana. Este trabajo refleja los momentos más intensos que la hermandad vive en su transcurrir anual por el barrio. Sirva este documento como recuerdo de una procesión ejemplar llevada a cabo por sus hermanos pastoreños.
Concierto de presentación del nuevo trabajo discográfico en Sevilla.
En este DVD, podemos ver como se desarrolló la presentación del nuevo trabajo discográfico de la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal en Sevilla la mañana del 9 de marzo de 2014. Fue en la Sala Joaquín Turina de Cajasol donde la Agrupación quiso dar a conocer su décimo trabajo musical -CERCA DE TI - dedicado a su eterno director Manuel Rodríguez Ruiz. Sirva este vídeo como recuerdo de aquel día de cuaresma donde pudimos contemplar, todos los presentes, la gran calidad musical que nos ofrecía esta agrupación.
SONIDO: Audiovisual, narración, montaje de sonido y sonido ambiente
Este trabajo se presentó entre los actos que tuvieron lugar con motivo de la exposición de la Hermandad de San Gonzalo dentro del ciclo “Círculo de Pasión” que organizó el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, la exposición se inauguró el 31 de enero, justo a la mañana siguiente de la inauguración de la muestra, se procedió al estreno de la película “San Gonzalo. Una historia de fe y devoción”, la cual ha sido dirigida por el periodista y cofrade de esta hermandad Juan Manuel Labrador, contando con la realización de Julio Antonio de los Ríos y la locución del también periodista Mario Daza.
Nuestra Madre y Señora del Patrocinio, titular de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración, “El Cachorro” de Triana, culminó la celebración de los cincuenta años de su hechura con una salida extraordinaria el domingo 26 de noviembre, festividad de Cristo Rey del Universo, en su paso de palio, que cumplía cien años desde que lo bordasen hijos de Olmo con diseño de Herminia Álvarez Udell, por las calles del viejo arrabal sevillano.
La actual imagen que realizó Luis Álvarez Duarte en 1973 fue inspirada en la anterior dolorosa, atribuida a Cristóbal Ramos, que un incendio fortuito destruyó en su propio templo el 26 de febrero del año referido. La Señorita de Triana recorrió durante ocho horas las principales calles del barrio, llegando hasta la Real Parroquia de Señora Santa Ana, realizando su entrada en su basílica pasadas las 00:15 de la madrugada.
La expectación fue máxima y el gentío que acudió a acompañar a la Virgen del Patrocinio fue, como se esperaba, enorme. Esta película muestra los mejores momentos vividos en torno a la Madre del Cachorro en una tarde-noche histórica para la corporación del Viernes Santo y la Sevilla cofradiera, a la que puso sus sones la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva de Salteras, que interpretó un repertorio exquisito.
María Santísima de las Angustias, la titular mariana de la Hermandad de los Gitanos, presidió el viernes 27 de octubre, en la Santa Iglesia Catedral, una misa flamenca que sirvió como apertura del I Congreso Nacional de Hermandades de los Gitanos. Con tal motivo, la dolorosa de Fernández-Andés protagonizó una salida extraordinaria, en su paso de palio, saliendo de su santuario a las 16 horas acompañada de hermanos con cirios y de las representaciones de las distintas corporaciones gitanas de España.
A las 18:45, con media hora de antelación, arribó a la seo metropolitana, donde ofició la Eucaristía el arzobispo de Sevilla monseñor José Ángel Saiz Meneses.
El regreso de la Virgen de los Gitanos comenzó a las 22:30 horas, yendo ya en esta ocasión con su banda de música, la Asociación Filarmónica de las Nieves de Olivares, pero sin cortejo, sólo acólitos y presidencia, si bien en la Plaza de San Francisco interpretó sus sones la Sección Musical de Los Gitanos.
En esta película se recogen los mejores momentos de ese día histórico para la corporación de la Madrugá del Viernes Santo y para toda la Sevilla cofrade, en una salida que fue preparada en tan sólo tres semanas y que demostró la altura a la que se halla esta cofradía.
Este pack reúne los 5 DVD con las 5 salidas extraordinarias de Sevilla en 2022. Un recuerdo completo para revivir los mejores momentos que nos ha dejado los meses de septiembre y octubre en la ciudad. Más de 9 horas de vídeo en esta sorprendente colección
En la tarde del 22 de octubre de 2022, la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo protagonizó una salida extraordinaria con motivo de L Aniversario de la aprobación de las primeras Reglas. Con un recorrido inspirado en aquellos por los que la Hermandad discurría en sus primeras salidas, así como transitando por calles por las que nunca había pasado, el Señor visitó varias iglesias y colegios dejando para el recuerdo estampas inolvidables. Estos momentos han sido excepcionalmente recogidos en este doble DVD, que es un homenaje a todos aquellos que hicieron y han hecho posible este sueño de VIDA.
El 30 de septiembre de 2022 Nuestra Señora de las Mercedes acudió a la Santa Iglesia Catedral para celebrar, la mañana del día 1 de octubre, la solemne Misa Estacional con motivo del 50 aniversario de la imposición de la corona y el 25 aniversario del posterior reconocimiento del rango canónico de dicha Coronación. Esa misma tarde regresó a su barrio en una procesión histórica por un recorrido inusual para la corporación. Este trabajo refleja todo lo vivido en torno a la Virgen en esos días llenos de amor de todos los hermanos, fieles y devotos.
La imagen de María Santísima de las Aguas, titular de la Hermandad del Museo, realizó la salida procesional extraordinaria el día 15 de octubre de 2022, con motivo del 250 aniversario de su hechura. La Dolorosa, obra de Cristóbal Ramos en 1772, presidió en su paso de palio una misa estacional en la plaza del Museo, oficiada por el arzobispo de Sevilla en un altar que se instaló para dicho motivo en la explanada contigua a su capilla. A la finalización de la misa, el palio comenzó la procesión por las calles de la collación. El acompañamiento musical corrió a cargo de la Banda Municipal de la Puebla del Río. Este trabajo refleja los mejores momentos del recorrido por las calles estrechas y sinuosas del barrio.
El 12 de octubre de 2022 la Virgen de Gracia y Esperanza de la Hermandad de San Roque realizó la salida procesional con motivo del LXXV aniversario de la imposición de su actual corona, por parte del Cardenal Segura en 1847, así como por el XXV aniversario de su elevación al rango de canónica por parte del Cardenal Amigo Vallejo en 1997. La procesión de caracter asistencial se limitó a recorrer las calles de la feligresía de San Roque visitando a las personas impedidas de esta collación.
Desde aquella pequeña imagen de la Virgen que presidió la capilla pública erigida en la actual avenida de Hytasa hasta la actual imagen de la titular mariana del Cerro, esculpida en 1955 por Sebastián Santos, la devoción y el amor a la Santísima Virgen María en su advocación de Nuestra Señora de los Dolores ha sido desde sus orígenes el hilo conductor del barrio del Cerro del Águila.
Ella ha sido siempre el rompeolas devocional y el paño de lágrimas de los vecinos del Cerro, barrio humilde y trabajador que mantiene la esencia de sus primeros pobladores. Hoy día la devoción a esta Virgen ha atravesado fronteras y es tan fuerte su vinculación con el barrio que no se entendería El Cerro sin su Virgen de los Dolores. Con la salida de la Virgen en su paso de palio, la Hermandad ha querido celebrar el centenario de la fundación del barrio del Cerro, un acontecimiento social que quedará en la memoria de los que vivimos estos momentos y de todas aquellas personas que vean y conserven este documento videográfico.
“Llevad la Luz de Cristo de la mano de María Santísima de la Candelaria a todos los rincones de nuestra ciudad”
(José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla)
Y la luz llegó al final del túnel de un 2021 sombrío. La Hermandad de la Candelaria cumplió cien años siendo fiel a sí misma: repartiendo Salud, alegría y esencia cofrade de Sevilla. El pequeño Nazareno de San Nicolás se reencontró con su historia en un Via Crucis que lo devolvió por unos minutos a la Parroquia de la Magdalena. Y la Virgen de la Candelaria, entre incienso y luces de Navidad, hizo que Sevilla se rencontrase con un paso de palio tras dos años de sequía.
En 1620, Dios se hizo hombre en Sevilla. Juan de Mesa alcanzaba la cumbre del Barroco haciendo respirar a la madera en una imagen de Cristo con la cruz a cuestas. Cuatro siglos y miles de oraciones después, Jesús del Gran Poder honró más que nunca el nombre con que le rebautizó la ciudad. El Señor de Sevilla lo fue más que nunca visitando los rincones donde más pesan las cruces. Esta es la crónica de un itinerar por lugares nunca imaginados. Así fue la misión del Gran Poder en los barrios más pobres de Sevilla y de toda España.
La Hermandad de San Benito, veinticinco años después de la coronación canónica de su dolorosa, quiso celebrar una solemne misa conmemorativa de aquella memorable fecha para estos cofrades del Martes Santo. El viernes 13 de diciembre, a las seis de la tarde, salía el Nuestra Señora de la Encarnación rumbo a la catedral de Sevilla, a la que llegó en torno a la medianoche. El sábado 14 se celebró la eucaristía en el catedralicio altar del jubileo de la catedral y, posteriormente, el domingo 15, a las nueve de la mañana, salía la Virgen por la puerta de los Palos para regresar a la parroquia deSan Benito. Este trabajo audiovisual recoge los mejores momentos vividos durante aquel diciembre de 2019.
La hermandad ha querido recordar con esta procesión por las calles de Nervión las salidas de los años setenta, cuando procesionaba el Viernes de Dolores y visitaba la antigua cárcel de la Ranilla. La Banda de Cornetas y Tambores «Nuestra Señora del Rosario» de Cádiz acompañó musicalmente al Cristo de la Sed. Una procesión que ha marcado un antes y un después en la hermandad de Nervión.
Con el lema “Reina y Señora Nuestra” la Hermandad de los Negritos comenzaba a dar forma a un momento histórico para Sevilla, la coronación pontificia de su titular.
Esta obra audiovisual incluye el rosario vespertino del 13 de mayo, el besamano en San Roque durante los días de triduo, el traslado de ida a la Catedral la tarde del 17 de mayo, el momento de la coronación en el interior de la seo hispalense y la solemne procesión de regreso a su templo en la tarde del 18 de mayo. Una celebración única e irrepetible. Con este trabajo hemos querido reflejar los mejores momentos vividos en torno a la Virgen de los Ángeles.
FECHA: 30 de septiembre, 1 y 3 de noviembre de 2018
DURACIÓN: 160 minutos
SONIDO: Ambiente
Este es un trabajo muy cuidado donde se muestra los mejores momentos de la celebración del VI centenario de la fundación de esta hermandad trianera. Sin duda un recuerdo único de una de las procesiones más multitudinarias de las últimas décadas.
“La Virgen de la Victoria en el Corazón” con este lema arranca este sueño de la hermandad de las Cigarreras. En esta obra está recogido el traslado de la Santísima Virgen a la Santa Iglesia Catedral la mañana del 7 de octubre en rosario de la aurora, el momento de la Coronación en el interior de la Seo hispalense y la solemne procesión de regreso a su templo en la tarde del 13 de octubre. Estos días quedarán escritos con caracteres indelebles en la historia de esta hermandad y desde JRPvídeos destacamos los mejores momentos reflejados en este audiovisual
FECHA: Desde el 14 de febrero de 2015 hasta el 22 de octubre de 2017
DURACIÓN: 325 minutos
SONIDO: Ambiente y documental
"Salud Coronada" pretende en cierto modo completar el ciclo de estos tres cuartos de siglo que lleva vividos la hermandad en Triana. En esta obra está recogido todo lo que ha acontecido desde la concesión de la coronación a Nuestra Señora de la Salud el 24 de septiembre de 2015 hasta ver coronadas sus sienes en la Santa Iglesia Catedral de manos de monseñor Juan José Asenjo Pelegrina, arzobispo de Sevilla, el 14 de octubrede 2017. El DVD oficial de la Coronación de la Virgen de la Salud de San Gonzalo
Este DVD contiene las imágenes en vídeo de la Procesión de Rogativas del Cristo de los Desamparados del Convento del Convento del Santo Ángel de Sevilla con motivo del 400 aniversario de su hechura por Juan Martínez Montañés.
Este crucificado ha sido imagen representativa en exposiciones itinerantes en Washington, Londres, y también en otras capitales españolas. La imagen cristifera, que en el pasado formó parte del misterio de la Sagrada Lanzada de Sevilla, actualmente recibe culto en la capilla sacramental de la Iglesia del Santo Ángel de Sevilla, habiendo procesionado el pasado 10 de junio de 2017 entronizando el paso de Cristo de la hdad. de San Bernardo y con el acompañamiento musical de la banda de la Oliva de Salteras.
La misericordia es la vía que une a Dios con el hombre, abriendo el corazón a la esperanza de ser amado sin que Jesús del Gran Poder tenga en cuenta el límite de sus pecados. Por eso en el inicio del mes de noviembre de 2016, Sevilla se llenó de toda la misericordia del Padre eterno, porque el Divino Caminante de San Lorenzo acudió a la Seo Hispalense para marcar la recta final de un año en el que todos los cristianos nos comprometimos a ser un poco más misericordiosos.
Esta obra es el reflejo de lo vivido en la ciudad en aquella memorable fecha. Quede aquí, pues, el recuerdo de cómo una vez más se puso de manifiesto que el Gran Poder es el Señor de Sevilla.
Este es el DVD de la Coronación Canónica de María Santísima de la Paz.
En este trabajo se pueden ver imágenes de la procesión de traslado a la catedral, el besamano celebrado en la Capilla del Sagrario, el momento de la Coronación en la catedral y la solemne procesión de regreso a su barrio de la Virgen de la Paz Coronada.
En este completo audiovisual se recoge un capítulo único e irrepetible para la hermandad de la Paz y toda la Sevilla cofrade.
Este es el DVD de la Virgen de la O en su Salida Extraordinaria para conmemorar el 450 aniversario fundacional de la Hermandad.
Este trabajo refleja el discurrir del paso de la Virgen por los puntos más importantes, de un recorrido por Triana, que quedará marcado para la historia de esta hermandad trianera.
Este DVD contiene imágenes de la procesión extraordinaria de Nuestra Señora de la Asunción, celebrada en la Villa de Cantillana el 14 de febrero de 2015, con motivo del CLXXV aniversario de la llegada de la Virgen al pueblo.
Este fue, sin duda, un día que quedará grabado en las retinas de los asuncionistas. Muchas fueron las emociones contenidas después de los dos meses que la Virgen estuvo ausente del pueblo por su restauración.
Ofrendas de amor las que recibió la Virgen durante la procesión extraordinaria, el pueblo quiso vestir sus mejores galas para alabar a su madre. Este trabajo viene a reflejar algunos de esos momentos que se pudieron vivir entorno Nuestra Señora de la Asunción.
Este doble DVD nos muestra todo el recorrido en la procesión extraordinaria de la Virgen de la Paz con motivo del 75 aniversario fundacional de la hermandad.
Para celebrar dicha efeméride, esta corporación del Domingo de Ramos procesionó con la Dolorosa de Illanes por las calles del barrio del Porvenir en la tarde del 13 de septiembre de 2014.
Este DVD refleja los mejores momentos, podremos ver las sevillanas que interpretaron “los del guadalquivir” en la calle parras, las petalás y la entrada en San Juan de la Palma para dale frente a la hermandad de la Amargura.
En el DVD 2 aparecen imágenes del traslado a la Plaza de España la mañana del 31 de mayo, la llegada a la plaza y posteriormente la solemne procesión de regreso a la basílica.
Este DVD contiene imágenes de la procesión extraordinaria de María Santísima de las Angustias Coronada con motivo del XXV aniversario de la Coronación Canónica por parte del Arzobispo de Sevilla Fray Carlos Amigo Vallejo en la Catedral de Sevilla. En este trabajo podemos ver los mejores momentos tanto del traslado con de la procesión de regreso al Santuario.
Este DVD recoge el día de celebración que la hermandad de las Cigarreras tuvo el 5 de octubre de 2013 con motivo del 450 aniversario fundacional de la Hermandad. La Virgen de la Victoria se trasladó en la mañana del 5 de octubre en Rosario de la Aurora (sin acompañamiento musical) a la catedral donde tuvo lugar un pontifical en el altar de plata.
El mismo día, ya por la tarde, el paso de palio salía de la Catedral pasada las 5 de la tarde y comenzó un recorrido por el centro de la ciudad para terminar en su capilla de la fábrica de tabacos (con el acompañamiento musical de su banda de palio).
Este DVD nos muestra los días intensos vividos en la hermandad de la Yedra de Jerez de la Frontera con motivo de la Coronación Canónica de su Virgen de la Esperanza.
Un recuerdo único que no puede faltar en la casa de un buen rociero de Triana.
Este DVD contiene los mejores momentos vividos durante la celebración del bicentenario fundacional de la Hermandad del Rocío de Triana. En dicho trabajo podemos ver desde el traslado a la Capilla del Sagrario en la mañana del 13 de octubre, el Simpecado en la Capilla Real (junto a la Virgen de los Reyes), el alar instalado para los cultos en la Catedral y la solemne procesión de vuelta de regreso a su capilla la tarde del 19 de octubre.
Este DVD contiene los mejores momentos vividos en un día tan especial para la ciudad de Jerez.
Este trabajo reúne las 14 devociones marianas que participaron en el VÍA LUCIS todo ello con el sonido ambiente en formato panorámico y la mejor calidad. Este trabajo es un recuerdo para toda la vida.